Ir al contenido principal

 

CONSEJOS PARA REALIZAR UNA EXPOSICION


¿Cual es el tamaño mas usado para una exposicion de fotos?

Uno de los tamaños que mas se suele usar es el 40×30, el 50×40 es un formato muy usado también, el cual nos permite aplicar un passpartout que le de mas importancia a la fotografía

Como preparar tus fotos para la impresión

Recortar fotos para la impresión

En el siguiente enlace, encontramos un pequeño tutorial para aprende a recortar tus fotos para una correcta impresión :


Marco de fotos

Es el formato mas conocido para exponer, hoy en días podéis encontrar marcos para todos los gustos, siendo el 40×30, 50×40 y 60×40 los formatos mas usados.

Cartón Pluma (foam) – 5 y 10mm

Tiene como ventaja que es un material muy ligero, y que lo corto a medida. No nos tenemos que adaptar a un formato ya preparado. Como parte negativa, es un material muy delicado cuando hay que manipular las fotos.


¿Que papel fotográfico elegir para nuestras impresiones?

Si vamos a emmarcar nuestras fotos, la elección del papel es importante.

Disponemos de una gama de papeles fotográficos para cubrir las necesidades de cualquier impresión, los clasificamos por su superficie:

Papel Mate de 230gr.

El papel mate no produce ningún reflejo, es uno de los papeles que más nos piden.
El gramaje es ideal para cualquier formato, ya sea una copia de 20×30 o una de 120×80.
Nos da unos resultados geniales tanto para fotos, como dibujos, ilustraciones, pinturas…

Papel fotográfico Satinado de 240gr

El papel satinado es un papel RC, de la gama de papeles brillantes, el que menos brillo nos produce. Es el papel que más nos piden, ya que mantiene el contraste típico de un monitor.

Papel fotográfico Lustre 260 gr

El papel Lustre, es un papel fotográfico que nos da un brillo muy sutil, un contraste que realza mucho nuestras impresiones.

Papel fotográfico Brillante 240gr

El papel brillante es un papel que produce unos reflejos, contrate y saturación muy altos.

Mas información sobre estos papeles, precios por tamaños: Impresión de fotos para aficionado y profesional

Si buscamos un papel especial, disponemos de una gama de papeles fine art, conocido también como «impresión giclée» que significa chorro de tinta, la marca principal que usamos es Hahnemühle:


¿Cual es el mejor formato para guardar tus fotos?


Crear un archivo digital para una correcta impresión, teniendo en cuenta el perfil de color, el formato (jpg, tiff, raw..) asi como la resolución final de la foto.

  • El formato ideal para la impresión es un archivo en TIFF, con una profundidad de color de 16 bits (siempre va bien por si hay que realizar algun retoque final antes de la impresión, ya que a la hora de imprimir, no apreciaremos diferencias respeto a imprimir en 8bits).
  • En cuanto al perfil de color, el que mejor resultado no va a dar, es el Adobe RGB (1998)

Exportar fotos en lightroom



Realizar una prueba de color antes de la impresión final

Antes de la impresión final, se puede realizar una pequeña hoja de contactos, para poder realizar los últimos ajustes si es necesario. La mejor manera de poder saber si las copias van a quedar como uno tiene en mente, es realizar una copia en pequeño para poder ver realmente el resultado final.



Galerías y centros Cívicos en Barcelona para visitar exposiciones de fotos

Desde la luz, el color de las paredes, el sonido, las cartelas, la presentación de las fotos, la composición… en una buena galería puedes disfrutar y aprender mucho. Les dejo una paqueña lista de galerías fotográficas de visita obligada.

– Valid Foto

– Fotonostrum

Tangent Projects

– Centre de fotografia KBr a Barcelona – Fundación MAPFRE

– Centre Cívic Pati Llimona

– Can Basté | Centre Cívic a nou barris Barcelona





Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO EMPEZAR

Primeros Pasos :   ¿Qué pasos se deben seguir para exponer? Apunta nuestros 10 consejos: Conoce el tema  que  vas a  exponer . ... : Practica, practica, practica. ... Usa ejemplos y anécdotas. ... Crea una estructura  de  presentación clara. ... Usa apoyo visual. ... Mantén el contacto visual. ... Controla tu ritmo y tono. ... CPreparar una exposición no es tarea fácil. De los pequeños detalles dependerá su éxito. A continuación describiremos tres pasos esenciales para organizar una exposición de arte. 1. Localiza el lugar de la exposición El primer paso es conseguir un buen  lugar  en el que exponer. Lo ideal es tener garantías de que tus obras van a ser tratadas correctamente, que no estarán expuestas a factores que puedan dañarlas y que el local cuenta con tráfico de personas adecuado. ¿Dónde exponer? Éstas son algunas opciones: 1. Galerías de arte. En principio, las galerías de arte son el sitio ideal para realizar la exposición, pero hay una ...
  ¿Qué es la creatividad en la fotografía? La fotografía creativa o artística  es aquella que se realiza con la finalidad de transmitir un mensaje o emoción, más allá de una simple imagen . En ella, la subjetividad de las composiciones es la principal protagonista. ¿Cómo ser creativo en la fotografía? A continuación, te listamos algunos que pueden  ser  útiles para activar tu  creatividad : Comienza con tu autoretrato. ... Explora tu entorno. ... Aprovecha los reflejos. ... Prueba con diferentes tipos de lentes. ... Realiza retratos con vestuario y objetos diferentes. ... Prueba con la macro  fotografía . ... Cambia la perspectiva ¿Qué nos enseña la fotografía sobre la creatividad? Aprenderá a capturar momentos desde diferentes puntos de vista  , que diferentes espectadores pueden interpretar de varias maneras diferentes. Poder capturar imágenes demuestra lo que eres capaz de desarrollar. Explorar la fotografía creativa se reduce a diferentes habilidad...